domingo, 26 de abril de 2009

EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

En el año 1973, Walter Alvarez descubrió una fina capa de arcilla roja, llamada actualmente el límite K/T, entre la capa geológica del cretáceo (K) y la del terciario (T). Esta fina capa contiene numerosos elementos extraterrestres.Este límite K/T que se encuentra en todas partes del globo, es la prueba de un impacto de asteroide de gran tamaño. Por debajo de esta capa, se encuentran gran número de fósiles, y practicament ninguno por encima...De aquí viene la idea de una desaparición trágica y brutal de los dinosaurios... Hacía falta entonces "identificar al culpable", lo que se produjo en el año 1990 cuando se encontró un cráter de 200 km de diámetro en el golfo de Méjico. El cráter de Chixulub, cerca de la península del Yucatan se debe a un meteorito de 10 km de diámetro que chocó contra el planeta a unos 90 000 km/h.Durante mucho tiempo "el culpable" fue considerado como único. De hecho, recientes descubrimientos de cráteres de 30 y 25 km de diámetro respectivamente en Ucrania ( cráter de Boltysh ) y en el mar del Norte ( cráter de Silverpit ), fechados también con 65 millones de años, dejan pensar que la Tierra sufrió probablemente ¡ un verdadero bombardeo cósmico !El impacto de esos asteroides provocó : violentos terremotos erupciones volcánicas devastadoras la combustión de 6 hasta 13 mil millones de toneladas de carbono convirtiendo la atmósfera 5 veces más rica en dióxido de carbono y eso durante más de 10 000 años, haciendo subir brutalmente la temperatura global de más de 7°c. Las consecuencias fueron un "invierno nuclear" devastador que desordenó la cadena alimenticia.De esto período sombrío, solo los animales de menos de 25 kg parecen haber podido salir adelante y reanudar con el curso de la evolución.Así, los dinosaurios habrían dejado paso a los mamíferos...Sin embargo existían numerosos dinosaurios de tamaño reducido...